¿Por qué tenemos que mejorar las habilidades de comunicación de nuestro personal?

 

 

Las habilidades de comunicación son muy importantes ya que, si, el receptor o receptores de nuestro mensaje no comprenden lo que teníamos la intención de comunicar, el mensaje no será entendido y afectará la relación entre nosotros.

Cuando se les pregunta a los empleadores de los sectores privados y no gubernamentales cual es el principal déficit en las habilidades de sus empleados coinciden en decir que sus trabajadores carecen de habilidades de comunicación. Según el estudio de la Unión Europea:"Barómetro Flash sobre la percepción que tienen los empleadores acerca de la empleabilidada de los graduados”, revela que más del 60% de empleadores europeas consideran las habilidades de comunicación de sus empleados como muy importante para su negocio.

La razón por la que los empleados y los trabajadores jóvenes están teniendo dificultades en transmitir con precisión su mensaje es causada principalmente por el hecho de que, sobre todo en algunos países que no han logrado actualizar su sistema educativo a las necesidades actuales de la sociedad moderna, la educación formal se concentra en los estudiantes mediante el estudio correcto de la lengua, pero no logra preparar a los futuros empleados en usarla en situaciones reales. La educación formal a menudo no tiene en cuenta las necesidades de comunicación en situaciones reales que aparecen cuando: se trabaja en equipo, se habla en público, se utilizan medios de comunicación social o el uso de otras formas de hablar o escribir (audiovisuales, foto-voz, etc.). Estos requieren un conjunto especial de habilidades y actitudes que el sistema formal tiene una capacidad limitada para desarrollar y para los que un enfoque no formal podría ser mucho más eficaz. Para las ONG para trabajar mejor y para que los jóvenes puedan desarrollar sus talentos al máximo potencial, existe la necesidad de un enfoque no formal para la capacitación de sus equipos de trabajo en términos de comunicación.

E sus recursos con la máxima eficiencia y también para capacitar a los jóvenes y darles un papel más importante en su comunidad, su ONG necesita desarrollar su profesionalismo en términos de comunicación y participación de los interesados.

Por último, pero no menos importante, Europa está cambiando, y se encuentra más interconectada que nunca. Aún así, el proceso de cooperación a nivel europeo es bastante complejo dada la multitud de diferentes sistemas actuales y las diferencias culturales que existen. A pesar de esto, la comunicación es uno de sus elementos clave y los miembros de las ONG deben tener las habilidades necesarias para poder brindar una dimensión europea a su labor para de esta forma poder comunicarse adecuadamente con socios que no comparten necesariamente los mismos valores y normas sociales. En este contexto las habilidades de trabajar y comunicarse en equipo se vuelven de suma importancia para las ONG. Sólo mediante la educación de nuestro personal sobre los aspectos interculturales de trabajo en equipo y la comunicación profesional podemos aspirar a lograr una cooperación europea más estrecha y una UE más unida.

Language

Choose your preferred language